Una vez rellenado mi perfil y
creado una cuenta en el Portfolio de competencias digitales, envié mi primer
mensaje al foro del curso y encontré a un amigo que realiza el curso y hacía
que no sabía de él.
En esta tarea del análisis DAFO del PEC he utilizado la excelente entrada de Fernando Trujillo al respecto: http://www.educacontic.es/va/blog/el-analisis-dafo-en-el-diseno-de-proyectos-educativos-una-herramienta-empresarial-al-servicio En el siguiente enlace de Google Doc aparece el análisis DAFO de mi centro: https://docs.google.com/document/d/1_PDMW2kWEtvi7xarTCifHcCaH0dy2jNPWAD83zCvRwE/edit?usp=sharing
A la hora de establecer un plan de comunicación cabe destacar hay que realizar un análisis de la situación de partida y definir hacia donde se quiere llegar o que se quiere conseguir, con el establecimiento de un plan de comunicación. Actualmente la mayoría de los centros docentes usan los medios de comunicación tradicionales en los que se van implantando medios de comunicación digitales e interactivos. Esto supone en muchos casos despreciar los últimos ya que no se han definido claramente o se usan de forma puntual o esporádica por alguno de los miembros de la comunidad escolar. Por ello es necesario que los centros definan un Plan de Comunicación. Objetivos Dentro del plan de comunicación, debemos distinguir entre: - Información: Podemos considerarla como un proceso estático donde mostramos a todos los interesados datos sobre nuestro centro, nuestra actividad, criterios, etc. En este caso la información va dirigida a la comunidad educativa y a...
Indice del Proyecto de dirección: CONTENIDO 1. Justificación personal del proyecto. 1.1. Presentación 1.2. Mis habilidades personales y técnicas 1.3. El centro docente y su entorno 1.4. Normativa 2. Diagnóstico de fortalezas y debilidades que presenta el centro. 3. Selección de problemas importantes a acometer y de fortalezas a mantener, derivados en unos objetivos del proyecto con sus correspondientes indicadores. 4. Planificación. Planes de mejora para los objetivos marcados, con una temporalización de las acciones. 5. Recursos humanos, económicos, materiales, técnicos y funcionales con los que se cuenta. 5.1. Recursos humanos 5.2. Recursos económicos 5.3. Recursos materiales 5.4. Recursos técnicos y funcionales 6. Evaluaci...